Skip to content
HSP Logo Manual Interactivo
HIS
  • Sphere
  • CHS
  • LEGS
  • SEADS
  • CAMP
  • CPMS
  • MISMA
  • MERS
  • INEE
Español
  • English
  • Français
  • Tetum
  • Boletín de noticias
  • FAQ
  • Búsqueda
    • Search for book contents

    • Powered by Algolia logo
  • Manual logo Normas humanitarias de inclusión para personas mayores y personas con discapacidad (HIS)

    • Contenido

    • Prólogo

    • Reconocimientos

    • Introducción

      • Propósito de las normas

      • Marcos y principios subyacentes

      • Cómo se elaboraron las normas

  • Capítulo 1 icon Normas clave de inclusión

    • Normas clave de inclusión

    • Norma clave de inclusión 1: Identificación

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 1.1: Recopilar, analizar y difundir información sobre las personas mayores y las personas con discapacidad en todos los sistemas de gestión de información humanitaria.

          • Fuentes de datos existentes

          • Desagregación de datos

          • Datos sobre barreras y facilitadores

          • Recopilación inclusiva de datos

          • Análisis de datos

          • Monitoreo e intercambio de información

        • Orientación para la acción clave 1.2: Hacer partícipes de forma directa a las personas mayores y a las personas con discapacidad para identificar y monitorear sus capacidades y necesidades, al igual que su acceso a la asistencia humanitaria.

          • Participación de las personas mayores y de las personas con discapacidad

          • Participación de las organizaciones comunitarias

      • Herramientas y recursos

        • Recopilación de datos

          • Personas con discapacidad

          • Personas mayores

          • Desagregación por sexo

        • Auditorías de accesibilidad

        • Tipos de barrreras

      • Mapeo de las organizaciones

      • Barreras a la inclusión

      • Recopilación de datos sobre discapacidad mediante el uso de las preguntas del Grupo de Washington

    • Norma clave de inclusión 2: Acceso seguro y equitativo

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 2.1: Abordar las barreras que repercuten en la participación y en el acceso a los servicios.

          • Barreras actitudinales

          • Barreras ambientales

          • Barreras institucionales

          • Elaboración de presupuestos para abordar barreras

          • Monitoreo de acciones

        • Orientación para la acción clave 2.2: Fortalecer los factores que permiten que las personas mayores y las personas con discapacidad participen y tengan acceso a los servicios.

      • Herramientas y recursos

        • Información accesible – general

        • Niños y adolescentes

        • Diseño de páginas de Internet

        • Presentaciones

        • Acceso a edificios

      • ¿Qué es la accesibilidad?

      • Un acceso equitativo a la ayuda en efectivo

      • Una respuesta inclusiva a las inundaciones en Nyando, Kenia

    • Norma clave de inclusión 3: Resiliencia

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 3.1: Fortalecer las capacidades y el liderazgo de las personas mayores y de las personas con discapacidad, y de sus organizaciones representativas, para contribuir a una preparación, una respuesta y una recuperación inclusivas.

          • Vida independiente y apoyo de otras personas

        • Orientación para la acción clave 3.2: Identificar evaluar y mitigar los riesgos que enfrentan las personas mayores y las personas con discapacidad en los contextos de emergencias.

        • Orientación para la acción clave 3.3: Priorizar la seguridad y la dignidad de las personas mayores y de las personas con discapacidad durante todas las fases de la acción humanitaria y evitar ocasionar daños.

          • Promueva la seguridad y la dignidad en la organización

      • Herramientas y recursos

      • Vínculos entre la preparación, la respuesta y la resiliencia

    • Norma clave de inclusión 4: Conocimiento y participación

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 4.1: Brindar información accesible sobre derechos y beneficios.

          • Consentimiento informado

        • Orientación para la acción clave 4.2: Promover la participación significativa de las personas mayores y de las personas con discapacidad en la toma de decisiones.

          • Participación significativa en las reuniones

      • Herramientas y recursos

        • Reuniones y consultas

        • Actitudes

        • Terminología

        • Información

        • Participación

      • Terminología

      • La construcción de un campamento inclusivo en Haití

    • Norma clave de inclusión 5: Retroalimentación y quejas

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 5.1: Diseñar mecanismos de retroalimentación y de quejas que las personas mayores y las personas con discapacidad puedan comprender y acceder.

        • Orientación para la acción clave 5.2: Tomar acciones en torno a la retroalimentación y las quejas recibidas de las personas mayores y de las personas con discapacidad, de una forma que se respete su seguridad, su dignidad y sus derechos.

      • Servicios de asistencia en Kenia

    • Norma clave de inclusión 6: Coordinación

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 6.1: Valorar si los mecanismos de coordinación interinstitucional son representativos de las personas mayores y de las personas con discapacidad, y si son accesibles.

        • Orientación para la acción clave 6.2: Abordar de forma sistemática la inclusión de las personas mayores y de las personas con discapacidad en los mecanismos de coordinación interinstitucional.

          • Puntos focales y grupos de trabajo

          • Mecanismos de referencia

      • Un grupo de trabajo sobre envejecimiento y discapacidad durante la respuesta al huracán Haiyan

    • Norma clave de inclusión 7: Aprendizaje

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 7.1: Identificar y documentar el aprendizaje, los retos y las oportunidades existentes para incluir a las personas mayores y a las personas con discapacidad en la acción humanitaria.

        • Orientación para la acción clave 7.2: Usar el aprendizaje adquirido para mejorar la forma en que brinda una asistencia humanitaria más inclusiva.

        • Orientación para la acción clave 7.3: Compartir el aprendizaje, las buenas prácticas y la innovación, tanto dentro de su organización como con otros actores, tales como los socios de trabajo de sus proyectos, las organizaciones y las autoridades nacionales.

      • Herramientas y recursos

        • Recopilación del aprendizaje

        • Intercambio de aprendizaje

      • Aplicación del aprendizaje para dar una respuesta más inclusiva

    • Norma clave de inclusión 8: Recursos humanos

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 8.1: Desarrollar las capacidades del personal y de los voluntarios al sensibilizarlos sobre los derechos de las personas mayores y de las personas con discapacidad, y al capacitarlos para que incluyan a las personas mayores y las personas con discapacidad en la acción humanitaria.

          • Sensibilización

          • Capacitación

        • Orientación para la acción clave 8.2: Aplicar políticas de recursos humanos que sean inclusivas

      • Herramientas y recursos

      • Ajustes razonables en el lugar de trabajo

    • Norma clave de inclusión 9: Gestión de recursos

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 9.1: Gestionar los recursos de una forma que permita que las personas mayores y las personas con discapacidad tengan acceso a los servicios y participen en la acción humanitaria.

          • Recursos financieros

          • Adquisición de suministros

          • Implementación y monitoreo de políticas

        • Orientación para la acción clave 9.2: Compartir información sobre el uso de sus recursos con las personas mayores y con las personas con discapacidad, y ofrecer oportunidades para obtener su retroalimentación.

      • Labores interorganizacionales para promover la inclusión

  • Capítulo 2 icon Normas de inclusión sobre protección

    • Normas de inclusión sobre protección

    • Norma de inclusión sobre protección 1: Identificación de preocupaciones relativas a la protección

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 1.1: Adaptar las herramientas de evaluación y de monitoreo de la protección para recopilar información sobre las preocupaciones y las capacidades de las personas mayores y de las personas con discapacidad sobre su protección.

          • Desagregación de datos

          • Evaluaciones de la protección

          • Monitoreo de las tasas de inscripción

          • Monitoreo del acceso

          • Monitoreo de los riesgos a la protección

          • Adaptación de mecanismos para la presentación de informes

        • Orientación para la acción clave 1.2: Incluir a las personas mayores y a las personas con discapacidad en evaluaciones sobre una protección adecuada para la edad y para el género.

          • Medidas de inclusión

          • Entorno de las evaluaciones

          • Consultas

          • Intercambio de información

    • Norma de inclusión sobre protección 2: Formas de abordar preocupaciones y barreras

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 2.1: Sensibilizar al personal, a los socios de trabajo y a las comunidades sobre los riesgos crecientes que enfrentan las personas mayores y las personas con discapacidad.

          • Tipos de mensajes

          • Demostración de destrezas y capacidades

          • Comunicación con niños y niñas con discapacidad

        • Orientación para la acción clave 2.2: Fortalecer los mecanismos de gestión y de referencia de casos, para la identificación y la referencia adecuada de las personas mayores y de las personas con discapacidad preocupadas por los riesgos a su protección.

          • Mapeo de servicios

          • Capacitación sobre divulgación

          • Integración en los procedimientos operativos estándar

          • Mecanismos para la gestión y la referencia de casos

          • Confidencialidad y privacidad

          • Uso de comunicadores capacitados

          • Coordinación con actores locales

        • Orientación para la acción clave 2.3: Brindar apoyo y servicios adecuados a las personas mayores y a las personas con discapacidad con preocupaciones por los riesgos a su protección.

          • Lugares de inscripción y del programa

          • Documentación personal

          • Evite la separación

          • Notificación de casos preocupantes

          • Establecimientos o instituciones residenciales

          • Búsqueda y reunificación familiar

        • Orientación para la acción clave 2.4: Abordar y monitorear las barreras que existen para acceder a los servicios de respuesta en materia de protección.

          • Salud mental y apoyo psicosocial

          • Seguridad de los centros

          • Lugares de inscripción accesibles

          • Servicios de extensión

          • Espacios amigables y seguros para la niñez

    • Norma de inclusión sobre protección 3: Participación y empoderamiento

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 3.1: Usar una variedad de canales y métodos de comunicación para velar por que las personas mayores y las personas con discapacidad tengan acceso a la información sobre las actividades de prevención y de empoderamiento.

          • Capacitación sobre comunicación

          • Métodos de comunicación

          • Adaptaciones

        • Orientación para la acción clave 3.2: Incluir a las personas mayores y a las personas con discapacidad en las actividades comunitarias de protección.

          • Participación en las actividades de protección

          • Acceso a las actividades de empoderamiento

          • Ajustes razonables

          • Reclutamiento

      • Herramientas y recursos

      • Daños físicos y psicológicos

      • Una mayor participación en los programas de empoderamiento

  • Capítulo 3 icon Normas de inclusión sobre agua, saneamiento e higiene

    • Normas de inclusión sobre agua, saneamiento e higiene

    • Norma de inclusión sobre agua, saneamiento e higiene 1: Recopilación de información

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 1.1: Adaptar las herramientas de evaluación y de monitoreo de WASH para recopilar información sobre las capacidades y las necesidades de las personas mayores y de las personas con discapacidad.

          • Desagregación

          • Recopilación de información sobre barreras y facilitadores

          • Monitoreo

          • Intercambio de información

        • Orientación para la acción clave 1.2: Incluir a las personas mayores y a las personas con discapacidad en las actividades de evaluación y de monitoreo de WASH.

    • Norma de inclusión sobre agua, saneamiento e higiene 2: Formas de abordar barreras

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 2.1: Diseñar, construir y adaptar las instalaciones de abastecimiento de agua y de saneamiento para que sean accesibles.

          • Diseño y construcción de instalaciones nuevas

          • Adaptación de las instalaciones existentes

          • Privacidad y seguridad

          • Información accesible

          • Elaboración de presupuestos para la accesibilidad

        • Orientación para la acción clave 2.2: Revisar y adaptar los métodos y la distribución de suministros para ofrecer un acceso seguro y equitativo a las personas mayores y a las personas con discapacidad.

          • Distribución accesible

          • Suministro de agua, saneamiento e higiene

          • Información accesible

          • Labores de extensión

          • Promoción de la higiene

        • Orientación para la acción clave 2.3: Sensibilizar a la comunidad, al personal y a los socios de trabajo sobre el derecho de las personas mayores y de las personas con discapacidad a tener acceso a las actividades y a los servicios de WASH.

        • Orientación para la acción clave 2.4: Desarrollar las capacidades del personal y de los socios de trabajo para hacer posible que los servicios, las instalaciones y los programas de WASH incluyan a las personas mayores y a las personas con discapacidad.

    • Norma de inclusión sobre agua, saneamiento e higiene 3: Participación y resiliencia

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 3.1: Fortalecer las capacidades de las personas mayores y de las personas con discapacidad relativas a WASH.

          • Fortalecimiento de buenas prácticas

        • Orientación para la acción clave 3.2: Apoyar la participación de las personas mayores y de las personas con discapacidad en los programas de WASH y en la toma de decisiones afines.

          • Participación en los programas

          • Participación en la toma de decisiones

      • Herramientas y recursos

      • Una respuesta inclusiva para el agua y el saneamiento en la Agencia de Khyber, Pakistán

  • Capítulo 4 icon Normas de inclusión sobre seguridad y medios de vida

    • Normas de inclusión sobre seguridad y medios de vida

    • Norma de inclusión sobre seguridad alimentaria y medios de vida 1: Recopilación de información

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 1.1: Adaptar las herramientas y los procesos de evaluación y de monitoreo de la seguridad alimentaria y de los medios de vida para recopilar información sobre las capacidades y las necesidades de las personas mayores y de las personas con discapacidad.

          • Desagregación de datos

          • Identificación de barreras y facilitadores

          • Uso de datos de otros sectores

          • Identificación de riesgos

          • Monitoreo

          • Intercambio de datos

        • Orientación para la acción clave 1.2: Incluir a las personas mayores y a las personas con discapacidad en las actividades de evaluación y de monitoreo de la seguridad alimentaria y de los medios de vida.

    • Norma de inclusión sobre seguridad alimentaria y medios de vida 2: Formas de abordar barreras

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 2.1: Diseñar instalaciones y servicios para la seguridad alimentaria y los medios de vida que sean seguros y accesibles para las personas mayores y las personas con discapacidad.

          • Criterios de orientación

          • Distribución

          • Alimentos y productos alimentarios

          • Información accesible

          • Acceso a oportunidades para medios de vida

        • Orientación para la acción clave 2.2: Sensibilizar a la comunidad, al personal y a sus socios de trabajo sobre el derecho de las personas mayores y de las personas con discapacidad a tener acceso a la ayuda alimentaria y a participar en las actividades sobre medios de vida.

        • Orientación para la acción clave 2.3: Desarrollar las capacidades del personal para hacer posible que las actividades sobre seguridad alimentaria y medios de vida sean seguras y accesibles para las personas mayores y las personas con discapacidad.

    • Norma de inclusión sobre seguridad alimentaria y medios de vida 3: Participación y resiliencia

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 3.1: Fortalecer las capacidades de las personas mayores y de las personas con discapacidad para establecer sus propias estrategias para abordar la seguridad alimentaria y preservar sus medios de vida.

          • Programas de dinero por trabajo o de alimentos por trabajo

        • Orientación para la acción clave 3.2: Apoyar a las personas mayores, a las personas con discapacidad y a sus organizaciones representativas para que participen en la toma de decisiones sobre seguridad alimentaria y medios de vida.

      • Herramientas y recursos

      • Inclusión de las personas mayores y de las personas con discapacidad en una intervención sobre medios de vida

  • Capítulo 5 icon Normas de inclusión sobre nutrición

    • Normas de inclusión sobre nutrición

    • Norma de inclusión sobre nutrición 1: Recopilación de información

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 1.1: Adaptar las herramientas y los procesos de evaluación y de monitoreo de la nutrición para recopilar datos sobre la situación nutricional de las personas mayores y de las personas con discapacidad.

          • Desagregación de datos

          • Fuentes de datos existentes

          • Identificación de barreras y facilitadores

          • Identificación de riesgos relacionados con la nutrición

          • Monitoreo

          • Intercambio de datos

          • Evaluación del estado nutricional de las personas mayores, y de los niños, las niñas y las personas adultas con discapacidad

        • Orientación para la acción clave 1.2: Incluir a las personas mayores y a las personas con discapacidad en las evaluaciones y en las actividades de monitoreo de la nutrición.

    • Norma de inclusión sobre nutrición 2: Formas de abordar barreras

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 2.1: Diseñar actividades e instalaciones para la nutrición que sean accesibles para las personas mayores y las personas con discapacidad.

          • Instalaciones accesibles

          • Información accesible

          • Distribución

        • Orientación para la acción clave 2.2: Sensibilizar a la comunidad y al personal de nutrición sobre el derecho de las personas mayores y de las personas con discapacidad de todas las edades y de todos los géneros a tener acceso y a participar en los programas de nutrición.

        • Orientación para la acción clave 2.3: Desarrollar las capacidades del personal de nutrición para abordar las necesidades de las personas mayores y de las personas con discapacidad durante las emergencias, lo que incluye a infantes, niños y niñas con discapacidad, y a mujeres con discapacidad que estén embarazadas o lactando.

          • Infantes, niños pequeños y niñas pequeñas, mujeres embarazadas y lactantes con discapacidad

          • Alimentos complementarios para niños y niñas con discapacidad

          • Nutrición de las personas mayores, de los niños y las niñas con discapacidad mayores de cinco años, y de las personas adultas con discapacidad

    • Norma de inclusión sobre nutrición 3: Participación y resiliencia

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 3.1: Fortalecer las capacidades de las personas mayores y de las personas con discapacidad para apoyar prácticas adecuadas de nutrición.

          • Fortalecimiento de las capacidades en los hogares

          • Mujeres con discapacidad y lactancia

          • Ayuda en efectivo

        • Orientación para la acción clave 3.2: Apoyar una participación significativa de las personas mayores y de las personas con discapacidad en la toma de decisiones sobre nutrición.

      • Herramientas y recursos

      • Tratamiento de la desnutrición aguda severa de las personas mayores en los campos de refugiados en Sudán del Sur

  • Capítulo 6 icon Normas de inclusión sobre alojamiento, asentamientos humanos y artículos no alimentarios

    • Normas de inclusión sobre alojamiento, asentamientos humanos y artículos no alimentarios

    • Norma de inclusión sobre alojamiento, asentamientos humanos y artículos no alimentarios 1: Recopilación de información

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 1.1: Adaptar las herramientas de evaluación y de monitoreo de los alojamientos y los asentamientos humanos para recopilar información sobre las capacidades y las necesidades de las personas mayores y de las personas con discapacidad.

          • Desagregación de datos

          • Evaluación de barreras

          • Análisis y uso de datos

          • Monitoreo de barreras, necesidades y riesgos

        • Orientación para la acción clave 1.2: Incluir a las personas mayores y a las personas con discapacidad en las actividades de evaluación y de monitoreo de los alojamientos y de los asentamientos humanos.

          • Participación en las evaluaciones

          • Auditorias de accesibilidad

    • Norma de inclusión sobre alojamiento, asentamientos humanos y artículos no alimentarios 2: Formas de abordar barreras

      • Acciones claves

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 2.1: Diseñar, construir y adaptar alojamientos y asentamientos humanos para que sean accesibles.

          • Diseño y construcción

          • Adaptación de los alojamientos existentes

          • Información accesible

        • Orientación para la acción clave 2.2: Ofrecer artículos no alimentarios y de alojamiento que sean aptos, seguros y accesibles para que los usen las personas mayores y las personas con discapacidad.

          • Selección de artículos no alimentarios y de alojamiento

          • Artículos adicionales

        • Orientación para la acción clave 2.3: Revisar y adaptar los métodos de distribución para permitir un acceso seguro y equitativo para las personas mayores y las personas con discapacidad.

          • Adaptaciones

        • Orientación para la acción clave 2.4: Desarrollar las capacidades del personal, de los socios de trabajo y de las comunidades para apoyar la inclusión de las personas mayores y de las personas con discapacidad en las actividades sobre alojamiento, asentamientos humanos y artículos no alimentarios.

          • Sensibilización

          • Capacitación

    • Norma de inclusión sobre alojamiento, asentamientos humanos y artículos no alimentarios 3: Participación y resiliencia

      • Acciones claves

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 3.1: Fortalecer las capacidades de las personas mayores y de las personas con discapacidad relativas al alojamiento.

          • Capacidades

          • Dinero por trabajo

          • Capacitación

        • Orientación para la acción clave 3.2: Apoyar la participación de las personas mayores y de las personas con discapacidad en las actividades y en la toma de decisiones sobre alojamiento.

          • Participación en actividades

          • Participación en la coordinación y en la toma de decisiones

      • Herramientas y recursos

      • Una respuesta de puerta a puerta

  • Capítulo 7 icon Normas de inclusión en salud

    • Normas de inclusión en salud

    • Norma de inclusión en salud 1: Recopilación de información

      • Acciones claves

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 1.1: Adaptar las herramientas de evaluación y de monitoreo para recopilar información sobre las necesidades y las capacidades de las personas mayores y de las personas con discapacidad relacionadas con la salud.

          • Desagregación de datos

          • Fuentes de datos

          • Mapeo

          • Personas difíciles de alcanzar

          • Cuidado institucional

          • Monitoreo del acceso

        • Orientación para la acción clave 1.2: Incluir a las personas mayores y a las personas con discapacidad en las evaluaciones y en las actividades de monitoreo de la salud.

          • Barreras y facilitadores

          • Capacidades

          • Participación en tareas de evaluación y de monitoreo

    • Norma de inclusión en salud 2: Formas de abordar barreras

      • Acciones claves

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 2.1: Diseñar, construir o adaptar las instalaciones de salud para que sean accesibles.

          • Accesibilidad de las instalaciones de salud

          • Información accesible

        • Orientación para la acción clave 2.2: Adaptar los servicios de salud para que sean accesibles para las personas mayores y las personas con discapacidad.

          • Ajustes razonables

          • Tareas de extensión

          • Referencias

          • Consentimiento informado

        • Orientación para la acción clave 2.3: Sensibilizar y capacitar al personal de salud y a las comunidades sobre las necesidades y las capacidades de las personas mayores y de las personas con discapacidad relativas a la salud.

          • Sensibilización

          • Capacitación

    • Norma de inclusión en salud 3: Participación y resiliencia

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 3.1: Fortalecer las capacidades de las personas mayores y de las personas con discapacidad relacionadas con la salud.

          • Fortalecimiento de capacidades

          • Capacitación

        • Orientación para la acción clave 3.2: Apoyar la participación de las personas mayores y de las personas con discapacidad en los programas de salud y en la toma de decisiones afines.

          • Participación en las actividades

          • Participación en la toma de decisiones

      • Herramientas y recursos

      • Un mayor acceso a la ayuda psicológica en Nepal después de un desastre

  • Capítulo 8 icon Normas de inclusión en educación

    • Normas de inclusión en educación

    • Norma de inclusión en educación 1: Recopilación de información

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 1.1: Adaptar las herramientas de evaluación y de monitoreo de la educación formal y no formal para recopilar información sobre las necesidades y las capacidades de las personas mayores y de las personas con discapacidad.

          • Desagregación de datos

          • Fuentes de datos existentes

          • Adaptación de herramientas

          • Identificación de barreras y de capacidades

          • Monitoreo

        • Orientación para la acción clave 1.2: Incluir a las personas mayores y a las personas con discapacidad en las evaluaciones y en las actividades de monitoreo de la educación formal y no formal.

          • Participación en la identificación de barreras

          • Participación en las evaluaciones

          • Identificación de la infraestructura educativa

    • Norma de inclusión en educación 2: Formas de abordar barreras a la educación

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 2.1: Adaptar la infraestructura educativa para que sea segura y accesible para las personas mayores y las personas con discapacidad.

          • Diseño y construcción

          • Seguridad del entorno de aprendizaje

          • Labores con escuelas especiales

          • Vínculos con servicios convencionales

          • Intercambio de lecciones aprendidas

        • Orientación para la acción clave 2.2: Usar una amplia variedad de métodos de enseñanza, planes de estudio y materiales didácticos aptos para diversos grupos de estudiantes.

          • Adaptación de materiales

          • Métodos de adaptación

        • Orientación para la acción clave 2.3: Desarrollar las capacidades de los docentes, las comunidades y otras personas que trabajan en el sector educativo para promover una educación inclusiva en las emergencias.

          • Sensibilización

          • Capacitación

          • Apoyo a los docentes

          • Intercambio de experiencias

    • Norma de inclusión 3 en educación: Participación y toma de decisiones

      • Acciones clave

      • Notas de orientación

        • Orientación para la acción clave 3.1: Adaptar las actividades educativas y los mecanismos para la toma de decisiones, a fin de apoyar la participación de las personas mayores y de las personas con discapacidad, incluida la niñez.

          • Participación en los programas educativos

          • Participación en la toma de decisiones

        • Orientación para la acción clave 3.2: Velar por que exista igualdad de oportunidades para las personas mayores y las personas con discapacidad para que desarrollen sus destrezas y se les contrate como docentes o como personal educativo.

          • Reclutamiento

          • Formación vocacional

      • Herramientas y recursos

      • Establecimiento de una educación y de clases inclusivas en Jordania

  • Anexidades icon Anexidades

    • Glosario

    • Notas al final

Interactive Handbook powered by River Valley Technologies Limited
River Valley Technologies Logo
Loading...
Este sitio web utiliza cookies por razones de funcionalidad, conveniencia y estadísticas. Estas cookies nunca se comparten con terceros. Al acceder a este sitio web, usted consiente al uso de cookies.

Cambie su contraseña

Showing - of comment(s)